Importancia de usar desodorante natural y NO antitranspirante
Entender esta diferencia nos evitará multiples posibles inconvenientes en un futuro máxime si eres susceptible por temas de herencia o genético por lo que sería fácil evitarlos haciendo pequeños cambios en tus hábitos de cuidado personal.
¿Porqué usar Desodorante Vs Antitranspirante?
Pros
Cons
Conclusion:
- El antitranspirante evita la sudoración y el desodorante evita el mal olor.
- Ningún buen Doctor ni dermatólogo te recomendará para tu niño (a), un antitranspirante. Toda la comunidad científica recomienda en niños (en caso de necesitarlo) el desodorante y no antitranspirante.
- Se recomienda siempre (practicamente en cualquier producto cosmetico) que antes de usar el desodorante directamente en la axila, se lo apliques encima de la mano para revisar si tiene alguna reaccion, alergia o irritación.


En resumen: los antitranspirantes tapan los poros y evitan la sudoración (lo que puede provocar disrupción endócrina e interrumpe el proceso natural y sabio del organismo para liberar toxinas) y los desodorantes combaten el mal olor (unos sólo lo enmascaran mientras que otros lo combaten y otros, como los que DIADIE te ofrece, tienen una función dual: combate y deodoriza.

En este cuadro comparativo hemos sintetizado la importancia de usar desodorante natural proporcionándote las razones por las cuáles debes elegir la mejor opción para tí y tu familia.
Otra razón de peso para entender porqué ayudaríamos a depurar nuestro organismo con este simple cambio de hábito y entendiendo la Importancia de usar desodorante natural es porque desgraciadamente, los ingredientes comprometidos con la salud contenidos en la mayoría de la oferta comercial en el mercado, no sólo están presentes en los desodorantes sino en muchísimos productos de cuidado e higiene personal, cosmética y/o inclusive en alimentos y medicinas, por tanto con el tiempo lo que ocurre es inevitable: saturación y bioacumulación lo que se traduce a la larga en posibles problemas de salud.
Sabías que....? la mayoría de los que conoces como "desodorantes" en realidad son antitranspirantes y contienen "Aluminio", "parabenos" y/o Alcohol etílico

Los ingredientes que utilizamos en DIADIE para elaborar nuestro catálogo de productos todos son de origen natural, y tenemos productos que llevan ingredientes orgánicos, veganos y/o vegetales.
Cuando vas al super y te paras frente al anaquel donde están todos los desodorantes: la mayoría de los que conoces como "desodorantes" en realidad son antitranspirantes: por Ley debe estar indicado así en la etiqueta, es sólo que a veces lo damos por hecho (por costumbre) o simplemente no las leemos, por eso es de valor conocer la Importancia de usar desodorante natural y leer las etiquetas.

Adicionalmente, ambos, tanto desodorantes como antitranspirantes la mayoría contiene "Aluminio", "parabenos" y/o Alcohol etílico:
Aluminio: tapa el poro y evita que sudes. Se sigue estudiando por la comunidad científica la bioacumulacion y afectación hormonal. Prohibido en cosmetica natural.
Parabenos: son conservadores. Se sigue estudiando por la comunidad científica la bioacumulacion y afectación hormonal. Prohibido en cosmetica natural.
Alcohol etílico: muy usado como solvente en la formulación pero reseca e irrita mucho la piel.
A final de cuentas, lo que buscamos es "evitar el mal olor". Muchas veces cuando nosotros percibimos que olemos mal, seguramente ya pasó bastante rato y muchas otras personas seguro que lo notaron!
Dato curioso IMPORTANTE: No debieran usarse en formato "aerosol" debido a que su inhalación presenta elevada toxicidad
El formato aerosol: debemos considerar que su exposición no solo será a través de la vía dérmica, si no también a través de las vías respiratorias y, por tanto, su posible riesgo por inhalación.
¿Cuál es el ingrediente principal encontrado?
Aluminio ó sales de aluminio
Esto es justo lo que nos encontramos en los antitranspirantes de marcas más comerciales (los más vendidos): lo puedes comprobar tu mism@ en la etiqueta del tuyo! lo encontrarás listado entre los primeros 3 a 5 ingredientes.
De hecho es un ingrediente PROHIBIDO en la cosmética natural y por eso también en DIADIE no lo usamos pues hay otras alternativas para obtener el objetivo deseado.

aluminio y sales de aluminio
Muchas personas usan los antitranspirantes como medidas estética y no como tratamiento para regular disfunciones orgánicas.

Sudar es fundamental...
para eliminar toxinas y mantener la temperatura adecuada de nuestro cuerpo para combatir las bacterias 🦠 sin embargo si tapas los poros en esta vía tan importante esas toxinas regresan a tu organismo.

Hay estudios que advierten sobre este efecto...
y se concluye que aun no han encontrado cómo comprobar que están linkeados al cancer y se aconseja seguir estudiándolo y también sus efecto hormonales ya que se han encontrado restos de estos componentes en tejido de tumores cancerígenos; esta es una de las razones que consideramos de peso para entender la importancia de usar desodorante natural.
Las manchas amarillas en la ropa // es por el aluminio de los desodorantes
Hiperhidrosis:
Padecimiento diagnosticado sólo por un médico que refiere a cuando tienes una sudoración "excesiva"

hiperhidrosis
Sólo en estos casos y bajo prescripción médica es cuando se deben usar los antitranspirantes con aluminio pues su función es tapar los poros para evitar la transpiración.
En DIADIE entendemos la diferencia y la importancia de usar desodorante natural y no antitranspirante y por ello hemos desarrollamos una variedad de desodorantes de origen natural para poder ofrecer en el mercado una alternativa de origen natural evitando el uso de ingredientes que puedan estar comprometidos con la salud.
En el mercado, podemos encontrar una gran variedad de oferta de desodorantes, sin embargo, al entender los ingredientes, podemos identificar que muchos sólo enmascaran el olor, otros combaten las bacterias que lo causan y adicional con fragancia enmascaran el olor. En DIADIE reconocemos la Importancia de usar desodorante natural y te ofrecemos una variedad que combaten las bacterias y te ayudan a oler bien.

"Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar diagnósticos o sustituir la labor de un profesional. Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza."
Bibliografía:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
https://ec.europa.eu/info/index_es
https://www.drugbank.ca/drugs/DB11149
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/publicaciones.cgi?IDREVISTA=329
https://medlineplus.gov/spanish/
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1997-23067
Gannon M. Triclosan, found in antibacterial soap and other products, causes cancer in mice. The Washington Post. Health & Science. Noviembre 24, 2014. 2. Dinwiddie MT, Terry PD, Chen J. Recent evidence regarding triclosan and cancer risk. Int J Environ Res Public Health. 2014; 11 (2): 2209-2217. 3. Scientific Committee on Consumer Safety. Opinion on triclosan. Antimicrobial Resistance. 2010: 1-56. 4. Kim SA, Moon H, Lee K, Rhee MS. Bactericidal effects of triclosan in soap both in vitro and in vivo. J Antimicrob Chemother. 2015; 70 (12): 3345-3352. 5. Bhargava HN, Leonard PA. Triclosan: applications and safety. Am J Infect Control. 1996; 24 (3): 209-218. 6. Adolfsson-Erici M, Pettersson M, Parkkonen J, Sturve J. Triclosan, a commonly used bactericide found in human milk and in the aquatic environment in Sweden. Chemosphere. 2002; 46 (9-10): 1485-1489. 7. Miller TL, Lorusso DJ, Walsh ML, Deinzer ML. The acute toxicity of penta-, hexa-, and heptachlorohydroxydiphenyl ethers in mice. J Toxicol Environ Health. 1983; 12 (2-3): 245-253. 8. Saheed A, Agarry O, Abubakar A, Prateek J, Sharma D, Tiwari R. Triclosan resistance in bacteria and antibiotics cross-resistance. Int J Curr Pharm Res. 2012; 4 (4): 88-90. 9. Food and Drug Adminnistration, HHS. Safety and Effectiveness of Consumer Antiseptics; Topical Antimicrobial Drug Products for Over-the-Counter Human Use. Final rule. Fed Regist. 2016; 81 (172): 61106-61130. C